Yacimiento arqueológico Virgen de la Salud-Cuevas Sagradas(La Hoya-LORCA) III milenio a. C. El cerro de la Salud se encuentra en las estribaciones de Mesa Cortada, dentro de la Sierra de la Tercia-LORCA. En el momento de su ocupación ofrecía un territorio muy fértil para explotar gracias a que en las inmediaciones se encuentra la cuenca del Guadalentín con unos recursos hídricos que durante la Edad del Bronce debieron ser más abundantes que en la actualidad.Su curso fue muy importante durante el periodo prehistórico; junto con la Rambla del Saltador y la Rambla de Labor, donde se ubicaron los terrenos para la agricultura que eran controlados desde el cerro. Era un paraje de gran riqueza en flora y fauna, habiendo deducido los estudios arqueológicos localizar incluso la zona de caza de estos primeros pobladores.* Los yacimientos que encontramos son, en la parte amesetada, el poblamiento del Cerro de la Salud y los enterramientos conocidos como la Cueva Sagrada I y Cu...
Hola, trabajo en editorial Temporae y Ediciones La Librería, nos dedicamos a la publicación de libros de fotos antiguas y/o comparativas del ayer y hoy de pueblos y ciudades de España, si tenéis material para un libro de Lorca no dudéis en contactar con nosotros.
ResponderEliminarwww.temporae.es
raquel@edicioneslalibreria.es
Estimados señores.
ResponderEliminarSoy estudiante de Bachillerato de Investigación en el I.E.S. Francisco Ros Giner de Lorca y estoy realizando un trabajo de investigación acerca de los usos y costumbres en nuestra ciudad aproximadamente en las cinco o seis primeras décadas del siglo XX. Me pongo en contacto con ustedes porque me interesa poder contar con algunas de las fotografías históricas que he visto en su blog de Internet para incluirlas en mi tesis. Les pido que me comuniquen si es posible adquirir una copia de esas imágenes o si existe alguna forma de poder conseguirlas para mi trabajo. Aquí les dejo mi correo electrónico: miriammartinezgarcia33@gmail.com
Dándoles las gracias anticipadamente,
Un afectuoso saludo.