La calle Zapatería va a desembocar en el porche de San Antonio, también conocido como de San Ginés. Este complejo cercado por dos sólidos cubos dispuestos para su defensa, presenta una puerta de codo, de tradición musulmana, con arco apuntado de sillería que enmarca el acceso con tres molduras de decoración geométrica. Los importantes restos conservados demuestran que toda la muralla se reedificó a partir del siglo XIII, siendo visibles sus cubos y lienzos desde la calle Rambla, paralela al río, hasta el porche de San Antonio, embutiéndose a continuación en las construcciones de la calle Cava -que recibe su nombre por estar sobre el foso o "cava" de la muralla-, lo que ha permitido un excelente estado de conservación. Testigos de este recinto vuelven a aparecer en el patio del convento de las Mercedarias, de la Purísima y torreón exento de la calle Rojano. En este trazado se encontraban las dos principales, nombra...
Comentarios
Publicar un comentario