Fotografías ANTIGUAS DE LORCA VISTAS DEL CAMPANARIO DEL MONASTERIO DE STA ANA Y LA MAGDALENA DESDE Calle CORREDERA, derribado en el año 1963 -LORCA Dibujo a mano de la Iglesía de San Mateo,Periódico "EL LORQUINO" años 5o del siglo xx Ermita de la Magdalena, desaparecido a principios del siglo XX Fotografías seguramente realizada por Joaquín Espín Rael -LORCA El Calvario en 1936 Una familia del campo Lorquino en 1968. Tercia (#Lorca) A family lorquino field in 1968. Tercia (# Lorca) Lavadero Público de los caños. Lorca, AÑO 1944. Public washing of the pipes. Lorca, 1944. en los tie...
La calle Zapatería va a desembocar en el porche de San Antonio, también conocido como de San Ginés. Este complejo cercado por dos sólidos cubos dispuestos para su defensa, presenta una puerta de codo, de tradición musulmana, con arco apuntado de sillería que enmarca el acceso con tres molduras de decoración geométrica. Los importantes restos conservados demuestran que toda la muralla se reedificó a partir del siglo XIII, siendo visibles sus cubos y lienzos desde la calle Rambla, paralela al río, hasta el porche de San Antonio, embutiéndose a continuación en las construcciones de la calle Cava -que recibe su nombre por estar sobre el foso o "cava" de la muralla-, lo que ha permitido un excelente estado de conservación. Testigos de este recinto vuelven a aparecer en el patio del convento de las Mercedarias, de la Purísima y torreón exento de la calle Rojano. En este trazado se encontraban las dos principales, nombra...
Antoñita Peñuela,CANTAORA DE LA CIUDAD DE LORCA, nació tarde para la copla y murió demasiado pronto. Tan sólo contaba 28 años cuando un desgraciado accidente de coche acabó con su vida pero, a pesar de ello, dejó grabadas un puñado de canciones que dan muestra de su talla y proyección como cantante de la canción española. Entre ellas un par de ambiente taurino, que es de lo que se ocupa este blog, pues aunque en su familia no había antecedentes en el mundillo del toro, era aficionada y se casó con un novillero valenciano con el cual tuvo un hijo que contaba poco más de un año cuando falleció y una hija que había nacido 14 días antes del fatal accidente. Por este motivo no es muy extensa su biografía, ni demasiado conocida entre las intérpretes de la copla, por lo que es de justicia dedicarle esta entrada contando lo que sé de su vida y su trayectoria artística. Antonia Peñuela Castañeda nació, en Lorca, el 23 de abril de 1947. Su padre, Antonio, era carnicero de profesión y se...
Comentarios
Publicar un comentario